Hoja de Divulgación Técnica

=====================================================

DETERMINACION DE LA DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO (DQO)

 

 

 

            La presencia de Cloruros en el agua constituye la principal interferencia, por incremento, al determinar la concentración de DQO (incremento del DQO por presencia de Cloruros).

 

            En nuestro laboratorio usamos la metodología suplida por la reconocida empresa norteamericana HACH Co.; aprobada por la EPA (METODO 8000 de digestión en reactor DQO, Anexo 1) para la realización de análisis e informes sobre análisis de aguas, aguas residuales y agua de mar (Ver “Química Analítica” de A. M. Jirka y M. J. Carter 1975; y Registro Federal, 21 de Abril 1980, 45(78) 26811-26812 Aprobando el Método 8000, para tubos reactivos DQO HACH, en los rangos de 0-150 y 0-1500 mg/L).

 

            Cada frasco previamente preparado suplido por HACH contiene, para la minimización de las interferencias por cloruros, una cantidad especificada de Sulfato de Mercurio (HgSO4) que minimiza o “resta” la DQO por Cloruros hasta un nivel promedio de 1000 mg/L de Cloruros (Hasta 2000 mg/L), sin embargo, en muestras sin diluir, los Cloruros restantes reaccionarán con el potente oxidante empleado como reactivo (Dicromato de Potasio K2Cr2O7) mostrando un valor de DQO que incluye la debida a dicho compuesto. 

 

            De manera que si analizamos la DQO de una muestra de agua cuya concentración de cloruros es menor o igual a 1000 mg/L; teóricamente estamos obteniendo el valor de la DQO sin considerar que posee una determinada proporción de cloruros, es decir sin influencias por Cloruros. Pero…


... Si le interesa saber mas sobre este tema escribanos para enviarle el articulo completo a:


informacion@grupo-ghen.org


Sobre Calidad del Agua Potable


METODOLOGIA GENERAL E INSTRUMENTACION

 

Usamos conjuntos y técnicas analíticas propuestas por el Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (WEF-AWWA-APHA), o métodos alternos desarrollados por HACH Co, aprobados por la EPA, mediante equipos como los mostrados a continuación a título de ejemplo, y otros equipos del laboratorio ambiental.

 

(1) Espectrofotómetro DR 4000 U: Es el equipo principal utilizado para el análisis de las muestras. Con éste pueden analizarse más de 120  parámetros en una muestra de agua, 84 de los cuales vienen preprogramados y certificados de fábrica y los demás pueden ser programados por el usuario siguiendo metodologías indicadas por el fabricante. El equipo puede hacer mediciones en el rango de luz  visible   y ultravioleta, lo cual expande aún más sus posibilidades analíticas.

 

 (2) Medidor Sension2 para electrodos Ión-Selectivos (ISE METER): Equipo adicional que nos sirve para realizar mediciones avanzadas de pH, Oxidación-Reducción Potencial, concentración de Fluoruros, Cianuro, Plata, Plomo, Níquel y otros metales pesados. Permite la conexión de múltiples electrodos y ofrece lecturas de los parámetros con compensación automática de temperatura, la cual es desplegada junto a la medición en cuestión. También posee una salida RS232 para su conexión mediante interfase a una computadora.

 

 

 

(3) Reactor DQO digitalizado, Modelo DRB 200:

Este es uno de los más modernos, fabricado por la prestigiosa empresa alemana HACH Co. Para la determinación de la Demanda Química de Oxígeno empleamos el METODO 8000 de digestión en reactor DQO, DRB 200 para múltiples muestras (Aprobado por la EPA). El reactor tiene programación certificada desde la fábrica, para ejecutar la digestión necesaria en las pruebas especializadas tales como TOC, DQO, metales pesados, trihalometanos y otros parámetros de importancia hidro-ecológica.

 

 

 

PARAMETROS MICROBIOLOGICOS

 

 

La determinación de los Coliformes Fecales (CF) y otros parámetros microbiológicos, fue realizada mediante el método de incubación en membrana con el medio adecuado, certificado por “Sartorius AG, Biotecnology Division” para facilitar el crecimiento de los microorganismos, si éstos existiesen en la muestra.

 

Para los CT se incubó a temperatura  de 35.0±0.5 º C, para los otros se emplean 44.5±0.2 º C de temperatura.

 

 

PRESERVACION Y TRANSPORTE

 

Para preservar las matrices de agua, se guardaron en sendas neveras plásticas, tras las adiciones necesarias y hielo suficiente para su conservación a 4º C, hasta el inicio de los análisis.

  1. INTRODUCCION

 

Esta POLITICA DE CALIDAD del LABORATORIO “GHeN” se adopta libre y proactivamente, a fin de disponer de unos criterios que favorezcan la confiabilidad de los resultados obtenidos en la caracterización de muestras liquidas obtenidas o entregadas a nosotros, por los clientes interesados en conocer las características o composición física, química y/o microbiológica de las matrices liquidas; y para asegurar el cumplimiento de las mejores practicas de laboratorio.

 

  1. SISTEMA DE CALIDAD

 

El LABORATORIO “GHeN” es un laboratorio de análisis físicos-químicos-bacteriológicos que tiene como Política de Calidad proporcionar a sus clientes resultados confiables y reproducibles, con un tiempo de respuesta de acuerdo a los compromisos establecidos con el cliente y basado en mejoras continuas del libre sistema de calidad.

 

El LABORATORIO “GHeN” opera bajo un sistema de calidad interno, para lo cual cuenta con el compromiso de su Director Técnico y de todos los miembros del personal asociado, en el cumplimiento y mejoramiento del sistema de calidad y buenas prácticas de laboratorio basado en las normativas generalmente aceptadas en Republica Dominicana.

 

OBJETIVO DE CALIDAD

 

El LABORATORIO “GHeN” es un laboratorio de análisis para la detección de contaminantes físicos-químicos-bacteriológicos en diferentes matrices de origen orgánico, bajo un Sistema de Calidad que asegure la trazabilidad, confiabilidad y reproducibilidad de los resultados, para ello se han establecido los siguientes

 

COMPROMISOS:

 

  1. LABORATORIO “GHeN” se compromete a implementar una estructura organizacional técnica y administrativa que permita dar cumplimiento a nuestro Sistema de Calidad implementado.
  2. LABORATORIO “GHeN” se compromete a asegurar los recursos que permitan cumplir con nuestro Sistema de Aseguramiento de Calidad.
  3. LABORATORIO “GHeN” se compromete a cumplir el Sistema de aseguramiento de Calidad dentro del laboratorio con el fin de cumplir con la norma ISO-9000 (sin acreditarse a la misma)
  4. LABORATORIO “GHeN” se compromete a mantener actualizado el Manual de Análisis de Calidad del Agua y a documentar los resultados de los análisis ejecutados dentro del mismo.
  5. LABORATORIO “GHeN” se compromete a ejecutar, a solicitud de los clientes, análisis de parámetros individuales o generales, en duplicado o triplicado conforme con los objetivos de los interesados.
  6. LABORATORIO “GHeN” se compromete a efectuar los ensayos de acuerdo a los métodos globalmente aceptados; que son los indicados por el Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater de APHA y métodos alternos aceptados o aprobados por la Environment Protection Agency (EPA) de los EE UU, y/o por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARENA) de la Republica

LABORATORIO “GHeN” se compromete a que todo el personal esté familiarizado con los documentos de calidad y aplique las políticas y procedimientos establecidos.